Encontrar | Aurkitu
Suscríbete | Harpide ezazu
Lo + visto | Gehien ikusita
- Baldintzak/Condicionales | Apuntes de Euskara (77.817)
- Verbos sintéticos | Apuntes de Euskara (76.380)
- Todos esos tiempos verbales | Apuntes de Euskara (22.132)
- El caso nor-nork en presente | Apuntes de Euskera (15.700)
- Paradigmas | Apuntes de Euskara (7.887)
- Comparativas | Apuntes de Euskera (6.159)
- Ostras! el ergativo | Apuntes de Euskera (6.056)
- Iñigo <> Ignacio (5.110)
- Paradigmas pasado | Apuntes de Euskera (4.877)
- Bizkaia, historia tergiversada (4.343)
Mi lema | Nire Ikurritza
"Esaten bada, egiten da"
Categorías
- Apuntes de Euskara (11)
- Etimologias (6)
- Música (5)
- Personajes (3)
- Siglo XVI (1)
- Siglo XVIII (1)
- Poemas (23)
- Twitter (13)
- Varios (20)
- Vasconia (17)
Confederación electoral
29/08/2018
Varios
No Comments
admin
En la CAV (Comunidad autonoma vasca) la ley electoral indica que cada territorio aporta 25 escaños al gobierno vasco, en un modelo confederal por el que todos los territorios eligen el mismo número de diputados sea cual fuere su población.
Bien, ¿A quien beneficia y a quién perjudica? SI Navarra contase como un cuarto territorio con 25 escaños que fuerzas entrarían en liza, vamos a recordar primero las pasadas elecciones de 2016 en la CAV.
Las elecciones en la CAV 2016 dieron los siguientes resultados:
Y las elecciones de Navarra 2015
Si ponderamos los resultados en Navarra a 25 escaños y los unimos a una tabla con los datos de los territorios históricos, nos quedan los siguientes resultados
Ahora bien, que pactos pueden tener lugar, el escenario es bastante más confuso:
Compártelo:
Me gusta esto:
Relacionado