Encontrar | Aurkitu
Suscríbete | Harpide ezazu
Lo + visto | Gehien ikusita
- Baldintzak/Condicionales | Apuntes de Euskara (79.133)
- Verbos sintéticos | Apuntes de Euskara (77.269)
- Todos esos tiempos verbales | Apuntes de Euskara (22.404)
- El caso nor-nork en presente | Apuntes de Euskera (15.865)
- Paradigmas | Apuntes de Euskara (7.975)
- Comparativas | Apuntes de Euskera (6.368)
- Ostras! el ergativo | Apuntes de Euskera (6.320)
- Iñigo <> Ignacio (5.570)
- Paradigmas pasado | Apuntes de Euskera (4.954)
- Bizkaia, historia tergiversada (4.378)
Mi lema | Nire Ikurritza
"Esaten bada, egiten da"
Categorías
- Apuntes de Euskara (11)
- Etimologias (6)
- Música (5)
- Personajes (3)
- Siglo XVI (1)
- Siglo XVIII (1)
- Poemas (23)
- Twitter (13)
- Varios (20)
- Vasconia (17)
Gonzalo Guerrero «El renegado»
03/09/2014
Personajes, Siglo XVI
No Comments
admin
Si hay un personaje que merece una película es Gonzalo Guerrero, es quizá una de las biografía mas cinematográficas que podremos conocer.
Llego a América como conquistador, naufrago, fue capturado y sufrio la esclavitud y finalmente se unió a la cultura Maya, todo a principios del siglo XVI, llego a actuar como cacique y comandante militar Maya, lucho contra los conquistadores castellanos, vivió y murió por la cultura y la libertad mesoamericanas.
No son del todo conocidas las artes que los conquistadores hispanos usaban contra los nativos, pero pueden describirse con amplitud a través de escritos como los de Bartolome de las Casas, no es de extrañar que la solidaridad de Gonzalo se pusiese de parte de los nativos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Guerrero
Compártelo:
Me gusta esto:
Relacionado