La significancia | Carta a la Sociedad Bilbaína

Saludos amigos y socios:
La lectura de tan elaborados e interesantes textos me anima a escribir esta carta y compartir experiencias, ideas y reflexiones, pues no teniendo, por norma general, excesivo tiempo para la reflexión, ha sobrevenido con esta crisis sanitaria, un ineludible espacio para encontrar y tejer pensamientos elaborados.
A Vasconia
A veces sueño Vasconia
recuerdos fríos anónimos
de otrora tierra de gloria
de hijosdalgo y abalorios
El sujeto indeterminado
La exaltación de los seguidores de VOX durante la celebración de sus resultados electorales el pasado domingo 10 de noviembre, contenía una mezcla de, los muy comúnmente humanos, gestos de euforia, alegría desbordada y júbilo. No era para menos después de conseguir doblar su número de escaños. Pero entre todos estos gestos, resonaba con fuerza el famoso grito, ya hecho clamor prebélico, de “a por ellos”. Y yo me pregunto…¿Quiénes son ellos? Mejor dicho ¿Quiénes de ellos… Somos nosotros?
Línea del tiempo | Apuntes de Euskara
En Euskera la línea de sucesos es muy diáfana y además útil. Cuando nos expresamos y queremos matizar con exactitud el momento en que ocurre la acción tenemos varias particulas, baino lehen, -ean, -rakoan, eta gero por ejemplo con el verbo «Entrar» «Sartu».
Las partículas -ean -rakoan requieren su uso con el verbo nominalizado Sartu -> Sartzea -> Sartzerakoan, Ikusi -> Ikustea -> Ikusterakoan
Baino lehen | -rakoan | -tzean | eta gero |
---|---|---|---|
Sartu baino lehen | Sartzerakoan | Sartzean | Sartu eta gero |
Sartu aurretik | Sartu ondoren | ||
Sartu ostean | |||
------------------- | ------------------- | ------------------- | ------------------- |
Antes de entrar | Al (ir a ) entrar | Al entrar | Después de entrar |
Tras entrar |
Nuestros símbolos
03/06/2020
Twitter
No Comments
admin
(Un post generado de una colección de hilos de mi paso por Twitter)
Al hilo de este Tweet me viene a la cabeza una reflexión.
Resulta que lo que llaman “nuestros símbolos” son la bandera del Estado español creado a mediados del siglo XIX y la bandera de Navarra adoptada en 1910 y que encierra el símbolo histórico del reino de Navarra.
Read More »